

Si le preguntas a alguien qué significa el bienestar, lo más probable es que recibirás varias respuestas.
Vamos a comenzar con la definición de bienestar del Diccionario Webster,
“El estado de estar en buena salud, especialmente como la meta activamente buscada”
¿Pero qué significa eso? “El estado de estar en buena salud” ¿en relación a que?
En nuestra sociedad, hemos tomado esta definición de bienes y la hemos aplicado principalmente a nuestra salud física, pertinente únicamente al cuerpo. Pero, ¿Y si vemos al bienestar desde una perspectiva más amplia?
El bienestar es mucho más que solo el cuerpo físico, de hecho, existen varios aspectos del cuerpo que se refieren al bienestar. Uno de estos aspectos que recientemente ha estado obteniendo más atención es la mente.
Bienestar Mental.
Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que la depresión va a ser la próxima epidemia que el mundo va a sufrir para el 2025, y aproximadamente 9 millones de personas van a sufrir depresión.
Para visualizar, imagina ver desde el espacio al planeta y ver a algo similar en tamaño de los Estados Unidos sufriendo depresión. Esta depresión viene de la mente o mejor dicho de una afección de la mente. Existe una desconexión fundamental con lo que es más grande que la mente. La cual está siempre presente y cuando estamos viviendo únicamente de la mente, vivimos en una vista limitada que está causando esta depresión o sufrimiento. A menos que conectemos y estemos conscientes de este pensamiento obsesivo y egocéntrico que está sucediendo dentro de la mente, no vamos a poder sobrellevar esta depresión y vivir una vida de libertad y felicidad, de bienestar.
Nuestra sociedad toma extensas medidas para condicionar el cuerpo, los pulmones, los músculos, el corazón, etc. Nos pasamos horas cada día cultivando una “imagen” de bienestar. Nos hemos convertido en expertos en el bienestar exterior, pero ¿qué pasa con el bienestar interno? ¿Qué tal tomar cuidado de cuando nos encontramos atorados en esos pensamientos incesantes, obsesivos y egocéntricos? Inclusive nuestras prácticas de salud externa, aptitud física y bienestar se han convertido en una obsesión para nuestra mente. En este estado de obsesión, el cuerpo y nuestra conexión sufren. Existe una desconección. La mente toma control.
Al buscar una perspectiva más holística del bienestar, se debe prestar atención a la mente.
Al practicar meditación, cultivamos concientización. Al igual que cultivamos los músculos y comenzamos a verlo cambiar, cuando cultivamos esta concientización a través de la meditación, comenzamos a ver los resultados internos del trabajo en la mente. Comenzamos a ver los pensamientos en nuestra mente. Vemos cómo la mente tiende a vivir en el pasado, donde hay experiencias que nos hicieron daño, decepciones, arrepentimientos, o nos proyecta hacia el futuro causando miedo, ansiedad o preocupación. Esta concientización es como un haz de luz que nos permite ver lo que está sucediendo adentro, que historias estamos escuchando sobre el pasado o el futuro que, de nueva cuenta, están tomando control del momento presente, manteniéndonos en un estado de desconexión.
La gran belleza sobre la concientización es que cuando en verdad comenzamos a ver la verdad interior, es natural que los pensamientos de sufrimiento cambien en nuestra mente y pierdan ese control en nuestras experiencias, es como ver una película, vamos a poder observar nuestra propia mente sin resistencia a lo que estos pensamientos son. ¿Y el resultado?
Estar presente, tener paz, estar conectado, tener bienestar.
Estamos viviendo en un tiempo en el que constantemente nos estamos distrayendo de cualquier dolor, estamos continuamente buscando placer. Y en este constante jalar y empujar del dolor al placer, sufrimos. Nos evita experimentar los momentos presentes y en este estado de desconexión, damos paso a las afecciones. Ya no vivimos en bienestar.
Cuando vivimos en un estado de conexión, un estado en el que nos encontramos presentes, el bienestar sucede automáticamente. Nuestro cuerpo brilla con esplendor, nuestra salud es perfecta, nuestra mente está calmada. Hay una mayor inteligencia que guía nuestra vida, que nos lleva a tomar los pasos necesarios para conseguir el bienestar. Un flujo natural de vida comienza a suceder y el bienestar es parte de ese flujo.
Existimos para vivir vidas felices, con cuerpos saludables físicamente, en mente y espíritu. Comprométete contigo mismo a cultivar esta concientización, a conectarte, a respirar, a observar la mente y estar en los momentos presentes y notar el brillo natural ¡que viene de tu ser!
¡Esto es bienestar!
Para saber más, te invitamos a que nos acompañes en nuestra sesión gratuita "¿Estamos relacionados?" este 29 de julio, abierta a todas nuestras familia de la Ruta 91, donde hablaremos como nuestras relaciones familiares impactan nuestro bienestar mental. Así mismo, el 26 de agosto tendremos nuestra sesión "Bienestar por dentro y por fuera" donde hablaremos sobre el tipo de inteligencia que nos hace sentirnos bien mental y físicamente. No olvide que también llevamos a cabo sesiones mensuales de meditación para los que están aprobados para servicios integrales, los próximos están agendados para el 5 de agosto y el 2 de septiembre. Visite el calendario en la página del Vegas Strong Resiliency Center para información sobre eventos que le pueden ayudar a sentirse bien.